
SIMBIONTES
La matemática de la historia, un concepto tan viejo como cierto, afirma que las civilizaciones y los imperios pasan por unos ciclos equivalentes a los ciclos naturales de los seres vivos, aunque muchas personas lo vean como una suposición o teoría todavía. Cada civilización puede llegar a cumplir, como mínimo, tres ciclos de 1700 años cada uno. Comprendidos dentro de las civilizaciones, los imperios tienen una duración promedio de 550 años, basados en estudios de la historia pasada. Se han hecho predicciones, las cuales irónicamente han sido certeras, donde la humanidad ha sido lo suficientemente ignorante para no darse cuenta de estos ciclos, simplemente se repite la historia una y otra vez.
Para los humanos, por su propia naturaleza, es casi imposible que esto no ocurra. Somos irracionales e impulsivos ante nuestros instintos naturales, los cuales nos llevan a ser aún más imperfectos. A pesar de que seguimos evolucionando como sociedad, seguimos cometiendo los mismos errores, impulsados por nuestro lado Humano. Llegará un punto de la historia que, mediante el conocimiento de la naturaleza de los ciclos, se pueden evitar las guerras, consideradas innecesarias, haciendo que los procesos sean pacíficos en vez de violentos. También llegará el momento que la humanidad podrá ser capaz de conocerlos, de alterar los propios ciclos, y así tenderá a organizarse bajo la forma de una Confederación Universal de pueblos libres.Sin embargo, para lograr este nivel de comprensión de los ciclos y la humanidad, hará falta algún agente o causa externa.
El hecho de pensar que somos mejores seres vivos sin nuestros impulsos emocionales, seres mas “perfectos”, lleva a muchos a dejarse llevar por los ideales de una nueva era, convirtiéndose en humanos sin sentimientos ni emociones, con el fin de crear una Utopía, donde no hayan conflictos, guerras ni desorden, nadie vea por su propio bienestar egoísta, sino por el bien de todos, por el bien de la especie. El terror de pensar que dejarán de sentir y de ser “humanos” despierta a otros.
En esta historia se pondrá a prueba si es cierta la teoría.
.



